Valgo y Varo
No es que tenga nada mejor que hacer, pero me apetecía escribir algo mínimamente útil en este blog abandonado (si es que teniendo elRincon de Feinstone...). Bueno no sé si a todo el mundo le ha pasado o le sigue pasando, pero a mi antes me hacía un lio cuando me hablaban de Valgo y Varo. Siempre me tenía que buscar una regla memotécnia o cualquier chorrada para saber como era un genu Varo y un geno valgo...pero claro también existen otras tantas entidades que usan el "apellido" de Varo o Valgo y a veces morfológicamente a primera vista no se parecían en nada al Genu Varo/Valgo con lo que debía idearme una nueva manera de memorizar cual era una y cual otra.
Pero esos tiempos ya han pasado a la historia porque decidí de una vez por todas averiguar que era VALGO y VARO a secas, de esta manera se acabarían mis confusiones. Pues bien algo está en VALGO cuando la parte distal a la que nos referimos está orientada LATERALMENTE (vaLgo --> Lateral), y algo está en VARO cuando la parte distal de la zona a la que nos referimos está orientada MEDIALMENTE.
VALGO --> lo distal al LATERAL
VARO --> lo distal al MEDIAL.
Y ahora repasemos el GENU VARO (piernas en paréntesis o en aro). Al referinos al GENU (rodilla) tomamos como parte distal la tibia. Como la tibia mira para adentro (MEDIAL) entonces hablamos de GENU VARO (mentalmente nos hacemos la imagen de como quedan las dos piernas si las tibias miran hacia dentro). Con el GENU VALGO también hacemos lo mismo; la tibia mira hacia fuera y entonces tenemos la típica conformación en X. Otro ejemplo por ejemplo en el HALLUX VALGUS ( vamos el juanete) que no es más que una desviación LATERAL de la articulación entre la 1ª MTT y las falanges--> es decir el dedo gordo mira hacia fuera...y por tanto como podréis comprender para hacer esta desviación el MTT tb se ha de desviar lo que provoca que la epifisis proximal del MTT mire hacia dentro (la imagen típica del HALLUX VALGUS). Y podriamos seguir con los ejemplos...pero no se me ocurren más y además hay que estudiar...
Bueno espero que haya servido de ayuda aunque supongo que la mayoria si no todos ya lo sabiais pero como mínimo asi lo recordáis...asi entonces solo tenéis que tener en mente lo dicho antes.
VALGO --> lo distal a LATERAL
VARO --> lo distal a MEDIAL
1 Comments:
Muy acertado tu comentario, porque la verdad es que hasta que no me lo explicó el residente no acbaba de entender la relación del Hallux valgus con el Genu valgo. Además es útil para las fracturas de cabeza de húmero o fémur, donde frecuentemente la cabeza queda en valgo por la posición que adquiriría el resto del húmero o el fémur.
By
Miquel, at 10:29 p. m.
Publicar un comentario
<< Home